Capitulo 22
1-
¿Qué es la organización Internacional del Trabajador (OIT)?
Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de 1919, en el marco de las negociaciones del Tratado de Versalles. Su Constitución, sancionada en 1919, se complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944. La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Su órgano supremo es la Conferencia Internacional, que se reúne anualmente en junio. Su órgano de administración es el Consejo de Administración que se reúne cuatrimestralmente. Cada cinco años El Consejo de Administración elige al Director General, encargado de dirigir la Oficina Internacional del Trabajo e implementar las acciones en el terreno. En 2003 fue reelegido para el cargo el chileno Juan Somavía. La sede central se encuentra en Ginebra, Suiza. En 1969 la OIT recibió el Premio Nobel de la Paz. Está integrado por 180 estados nacionales (2007).
¿Cuáles son sus funciones y objetivos?
Adopción de normas internacionales laborales (convenios y recomendaciones)
Asesoramiento y asistencia técnica
Recopilación, difusión y publicación de la información laboral
Objetivos
Consecución del trabajo decente
Creación de empleos
Globalización justa
Derechos en el trabajo
Diálogo social
Protección social
Superación de la pobreza mediante el trabajo
Los cuatro objetivos estratégicos
Promover y cumplir las normas y los principios y derechos fundamentales en el trabajo Generar mayores oportunidades para que mujeres y hombres puedan tener empleos e ingresos dignos
Mejorar la cobertura y la eficiencia de una seguridad social para todos
Fortalecer el tripartismo y el diálogo social
¿Cuál es el papel de la OIT frente a los derechos de los trabajadores?
De gran importancia resulta también la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento, realizada en 1998, en vista de los graves problemas acarreados por la globalización sobre los derechos laborales. La Declaración dispuso brindar especial atención a la efectiva aplicación de los derechos fundamentales de los trabajadores, a saber:
• la libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva;
• la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio;
• la abolición efectiva del trabajo infantil; y
• la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
2-como debe aplicarse los principales derechos del trabajador prescrito en el articulo 38 de la constitución política.
-.ARTICULO 38.- El trabajo estará regulado por un Código que tendrá por objeto principal armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores, estableciendo sus derechos y obligaciones. Estará fundamentado en principios generales que tiendan al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores, e incluirá especialmente los derechos siguientes:
1º En una misma empresa o establecimiento y en idénticas circunstancias, a trabajo igual debe corresponder igual remuneración al trabajador, cualquiera que sea su sexo, raza, credo o nacionalidad;
2º Todo trabajador tiene derecho a devengar un salario mínimo, que se fijará periódicamente. Para fijar este salario se atenderá sobre todo al costo de la vida, a la índole de la labora los diferentes sistemas de remuneración, a las distintas zonas de producción y a otros criterios similares. Este salario deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales del hogar del trabajador en el orden material, moral y cultural.
En los trabajos a destajo, por ajuste o precio alzado, es obligatorio asegurar el salario mínimo por jornada de trabajo;
3º El salario y las prestaciones sociales, en la cuantía que determine la ley, son inembargables y no se pueden compensar ni retener, salvo por obligaciones alimenticias. También pueden retenerse por obligaciones de seguridad social, cuotas sindicales o impuestos. Son inembargables los instrumentos de labor de los trabajadores;
4º El salario debe pagarse en moneda de curso legal. El salario y las prestaciones sociales constituyen créditos privilegiados en relación con los demás créditos que puedan existir contra el patrono;
5º Los patronos darán a sus trabajadores una prima por cada año de trabajo. La ley establecerá la forma en que se determinará su cuantía en relación con los salarios;
6º La jornada ordinaria de trabajo efectivo diurno no excederá de ocho horas y la semana laboral de cuarenta y cuatro horas.
El máximo de horas extraordinarias para cada clase de trabajo será determinado por la ley.
La jornada nocturna y la que cumpla en tareas peligrosas o insalubres, será inferior a la diurna y estará reglamentada por la ley. La limitación de la jornada no se aplicará en casos de fuerza mayor.
La ley determinará la extensión de las pausas que habrán de interrumpir la jornada cuando, atendiendo a causas biológicas, el ritmo de las tareas así lo exija y la de aquellas que deberán mediar entre dos jornadas.
Las horas extraordinarias y el trabajo nocturno serán remunerados con recargo;
7º Todo trabajador tiene derecho a un día de descanso remunerado por cada semana laboral, en la forma que exija la ley.
Los trabajadores que no gocen de descanso en los días indicados anteriormente, tendrán derecho a una remuneración extraordinaria por los servicios que presten en esos días y a un descansocompensatorio;
8º Los trabajadores tendrán derecho a descanso remunerado en los días de asueto que señala la ley; ésta determinarla clase de labores en que no regirá ésta disposición, pero en tales casos, los trabajadores tendrán derecho remuneración extraordinaria;
9º Todo trabajador que acredite una prestación mínima deservicios durante un lapso dado, tendrá derecho a vacaciones anuales remuneradas en la forma que determinará la ley. Las vacaciones no podrán compensarse en dinero, y a la obligación del patrono de dar las corresponde la del trabajador de tomarlas;
10º Los menores de catorce años, y los que habiendo cumplido esa edad sigan sometidos a enseñanza obligatoria en virtud de la ley, no podrán ser ocupados en ninguna clase de trabajo.
Podrá autorizarse su ocupación cuando se considere indispensable para la subsistencia de los mismos o de su familia, siempre que ello no les impida cumplir con el mínimo de instrucción obligatoria.
La jornada de los menores de dieciséis años no podrá ser mayor de seis horas y de treinta y cuatro semanales, en cualquier clase de trabajo.
Se prohíbe el trabajo a los menores de dieciocho años y a las mujeres en labores insalubres o peligrosas. También se prohíbe el trabajo nocturno a los menores de dieciocho años. La ley determinará las labores peligrosas o insalubres;
11º El patrono que despida a un trabajador sin causa justificada está obligado a indemnizarlo conforme a la ley;
12º La ley determinará las condiciones bajo las cuales los patronos estarán obligados a pagar a sus trabajadores permanentes, que renuncien a su trabajo, una prestación económica cuyo monto se fijará en relación con los salarios y el tiempo de servicio.
La renuncia produce sus efectos sin necesidad de aceptación del patrono, pero la negativa de éste a pagar la correspondiente prestación constituye presunción legal de despido injusto.
En caso de incapacidad total y permanente o de muerte del trabajador, éste o sus beneficiarios tendrán derecho a las prestaciones que recibirán en el caso de renuncia voluntaria.
4-indagar sobre la situación actual del trabajador en El Salvador y presentar un informe.
situación actual del trabajador
En El Salvador se ha escrito e investigado muy poco sobre el Trabajo Social en su esencia, enfoques, etapas y perspectivas. Realizar este esfuerzo no es fácil, puesto que se trata de investigar, sistematizar experiencias, consultas bibliográficas, documentales y fuentes primarias. Lo que se busca como objetivo central es motivar e incentivar la investigación académica sobre el Trabajo Social. Esta carrera ha tenido un gran auge los últimos 50 años y ha evolucionado aceleradamente con la simultaneidad de los procesos y cambios socio-histórico-políticos en el acontecer nacional.
En EL Salvador el 40% de la población son personas desempleadas las cuales en su mayoria tienen familias las cuales debe mantener, esto muchas veces influye en la delincuencia ya que el trabajador en su desesperación de no poder encontrar un trabajo recurre a el robo o a las mismas Maras.
Elementos Teóricos del Trabajo Social
Existen cinco enfoques en un amplio debate académico sobre ¿Qué es el Trabajo Social? : una ciencia, disciplina científica, tecnología social, praxis social o ciencia aplicada. Esta diversidad de conceptos, interpretaciones y argumentaciones tienen la suficiente base teórico-metodológica para ganarse el respeto y la opción personal de cada profesional en Trabajo Social, a partir de su formación, experiencia y realidad; puesto que una profesión tan dinámica y cambiante como ésta, no puede ni debe estar aislada o reducida a sí misma. " El Trabajo Social es una profesión teórica-práctica encaminada a la transformación y desarrollo integral de la sociedad, siendo la base central de su quehacer la educación social crítica inspirada en principios de igualdad y libertad" (Alayón, 1987) Cabe destacar que esta definición se edifica en todo un proceso teórico-práctico y desarrollo del Trabajo Social desde sus orígenes; esto difiere sustancialmente de lo que se conocía y entendía como Trabajo Social desde la interpretación del "Social Work", que es una visión asistencial muy restringida surgida como respuesta sistemática para mitigar los efectos del creciente desarrollo proporcionando medios para la subsistencia. Esta concepción inicial sobre el Trabajo Social es superada en la medida que la carrera profundiza en sus fundamentos teóricos, conceptuales, metodológicos y práctica operativa.
Etapas del Trabajo Social en El Salvador
El origen del Trabajo Social en El Salvador no es un hecho separado del contexto de América Latina, sino parte de las mismas tendencias que se establecen e influencian los quehaceres profesionales en los ámbitos regionales, nacionales y locales. Su génesis está más que todo ligada al desarrollo del capitalismo de avanzada, y es precisamente sobre los cimientos de este enfoque que el Trabajo Social se traslada a nuestro país con el claro propósito de paliar los problemas estructurales, la pobreza y condiciones adversas de bienes y servicios de la población mayoritaria. Sobre esta premisa, se puede intentar un acercamiento a la realidad del Trabajo Social en El Salvador tomando como referencia cinco etapas predominantes:
. Asistencial Psicologista
Se incorporó a El Salvador en los años 50. Esta tendencia asistencial que reduce los problemas humanos estrictamente en el plano psicológico. Consiste básicamente en una atención individualizada o concentrada en la persona. El enfoque fue adoptado del Trabajo Social de la escuela de Chile, el que éste se ilustró de los servicios asistenciales de Europa. En el caso salvadoreño fue adaptado metodológicamente, dado que sus bases eran inadecuadas a nuestra realidad social. El enfoque fue técnico-científico en el ámbito micro-social. Su campo de aplicación giró en torno al caso, que significó el eje de la formación de los profesionales de la escuela de Trabajo Social tradicional. Con base en las exigencias teórico-metodológicas de la época gradualmente se fueron agregando el servicio social de grupo, la sociología, dinámicas de grupo y las terapias como una intermediación en los conflictos sociales.
. Asistencial Sociologista- Desarrollista
Fue una corriente de pensamiento surgida en los años 60. Su punto de partida estaba centrado en el estudio, diagnóstico e interpretación de la sociedad Latinoamericana basados en los mecanismos de integración promovidos por la Comisión Económica para América Latina. El Trabajo Social adquiere una proyección macro-social, ya que era la corriente predominante que buscaba elevar los precarios niveles de desarrollo de las sociedades en el continente, pero dejando al margen las causas estructurales, las variables de la dependencia y los factores externos del subdesarrollo. A finales de los años 50 se incorporaron a los programas de estudio las cátedras de Trabajo Social de grupo y desarrollo de la comunidad, cuyos enfoques trascienden del plano micro-social al macro-social. Estos métodos esenciales del Trabajo Social se aplicaron hasta 1962. Al mismo tiempo, en esta década se realizó una labor social en la promoción de programas de ayuda mutua, esfuerzo individual, cooperativo, desarrollo de la comunidad. Estos campos de aplicación estuvieron influenciados por los intereses institucionales y políticos del momento histórico, aunque hubo pretensiones de que el Trabajo Social fuera científico, pero al margen de lo político e ideológico.
Reformulación Conceptual
Esta etapa imperó en el Trabajo Social desde mediados de los años 60; su corriente de pensamiento fue la llamada "Reconceptualización" que es un término que se estableció en la práctica. "Reconceptualizar no es un término híbrido, ni un barbarismo, pero tampoco es una expresión que designe adecuadamente el fenómeno acaecido en el servicio social latinoamericano. Es un término que quedó consagrado de hecho e impuesto mundialmente"
La reformulación conceptual del Trabajo Social no surgió de manera aislada o antojadiza en América Latina, sino que fue parte integral de un proceso crítico en los círculos académicos, intelectuales y en el ámbito de las áreas de aplicación, que buscaban soluciones a la crisis y elementos obsoletos que limitaban el desarrollo de la carrera. Los supuestos de este replanteamiento fueron:
a) Lo científico, tecnológico y metodológico como medio de constitución de una nueva ciencia.
b) Mayor relevancia en lo ideológico, político y profesionalización.
c) Tendencia centrada en la vida cotidiana: la práctica y renovación como desafío existencial.
. Trabajo Social y Crisis Social
El período de 1979 a 1985 se caracterizó por el inicio de la crisis socio-política que incrementó las contradicciones y convulsiona a El Salvador hasta desencadenar el conflicto armado y su intensificación. Dentro de ese contexto y difíciles condiciones políticas e ideológicas desaparece la escuela de Trabajo Social nacional, y ante el vacío, se originan institutos tecnológicos y universidades privadas con la carrera de Trabajo Social. A partir de 1981 se establecieron en la carrera de Trabajo Social definiciones como:
1.
2. Promotor Social: no posee estudio en Trabajo Social, pero se les da el nombramiento como tal por que realizan tareas de promoción social haciendo las diligencias conducentes para ese fin; particularmente en el funcionamiento de programas de trabajo cuya existencia es la atención a la población necesitada no sólo de ayuda material sino también de orientación.
3. Técnico en Trabajo Social: es el que posee conocimientos sistemáticos sobre la técnica social y los utiliza en forma profesional; recibe una formación en institutos tecnológicos durante un año y medio.
4. El Trabajador Social: es el profesional titulado de una escuela de Trabajo Social, institutos tecnológicos, universidades con carreras de salida intermedia, y los Trabajadores Sociales de la escuela de Trabajo Social tradicional. Estos profesionales tuvieron un proceso formativo teórico-práctico de tres años y realizaron un trabajo de investigación académica como requisito para graduarse.
5. Licenciado en Trabajo Social: es aquel profesional universitario que ha recibido una formación académica teórico-práctica durante cinco años; realizó y defendió ante un jurado una tesis para obtener su grado académico.
En 1984 se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional de Trabajo Social denominado "Contribución del Trabajo Social a las Políticas Sociales de El Salvador". Como resultado se orientó lo siguiente: "El Trabajador Social debe replantear su marco teórico, que permita reestructurar su metodología o crear nuevas estrategias metodológicas, para ello debería enriquecerse, con base en la interpretación científica de la sociedad, a través del análisis económico, político, social e histórico de la realidad nacional". En este espacio de reflexión y análisis de la función del Trabajo Social se hace una revisión acertada de la realidad socio-histórica-política de la coyuntura que atravesaba El Salvador en ese momento. Todo eso tuvo incidencias que se expresaron en cambios en los diversos campos de aplicación, pero con mínimas repercusiones en el escenario de la crisis, conflicto armado, y el proceso social que se evidenciaba en ese período.
El lustro de 1986 a 1991 se caracterizó por una práctica del Trabajo Social en donde descollaron áreas de trabajo como:
• Promoción de la Organización Rural: fueron promovidas la formación y capacitación del liderazgo sectorial; la investigación de los fenómenos sociales, la promoción y organización de recursos, programación y evaluación de proyectos, pero con limitaciones en el cumplimiento de metas institucionales en la implementación de proyectos de corto y mediano plazo, en tanto que no estaban sincronizados con la realidad, exigencias y necesidades.
• Desarrollo Comunal: se amplió con el surgimiento de muchas organizaciones no gubernamentales (ONG) que impulsaron programas y proyectos en el área urbana y rural para beneficiar a un gran número de personas y comunidades que viven en condiciones de extrema pobreza. A su vez, las actividades de estas organizaciones sociales adquieren relevancia; se intensifica su cobertura y acción social colectiva con las necesidades humanas e infraestructurales que surgen con el terremoto del 10 de octubre de 1986 que ocasionó significativos daños fundamentalmente en San Salvador y los municipios de su contorno.
• Trabajo Social Hospitalario, Educativo y Asistencial: continuó manteniendo su perfil tradicional combinado con necesidades surgidas del conflicto bélico y catástrofes naturales. Por su misma naturaleza no logra ampliarse a sectores mayoritarios de la población, sino que su labor social se enfoca básicamente en el plano sectorial y especializado, aplicando los métodos de Trabajo Social de caso y grupo circunscrito al ámbito familiar.
Trabajo Social y Acuerdos de Paz
El 16 de enero de 1992 se firmaron los acuerdos de paz entre el Gobierno de El Salvador (GOES) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)
En el ámbito de la acción social se destacan los siguientes Acuerdos de Paz:
• La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.
• El Tema Económico-Social.
• El Problema Agrario.
• Crédito para el sector agropecuario y la microempresa.
• Medidas para disminuir el costo social de los programas de ajuste estructural.
• Modalidades para la cooperación externa directa para impulsar programas de distribución de tierras.
• Establecimiento del Foro de Concertación Económico y Social.
• Plan de Reconstrucción Nacional (ONU, 1992)
Ante la nueva realidad que se presentó en la posguerra se abrieron nuevos horizontes para el profesional en Trabajo Social, pero también desafíos y exigencias técnicas y metodológicas; en tanto que el Trabajo Social tenga la posibilidad de ejecutar en sus diferentes espacios de acción el desarrollo de los componentes sociales de los acuerdos de paz, puesto que los sectores meta más vulnerables de la población, que son a quienes van enfocados estos acuerdos, son sujetos esenciales del Trabajo Social.
Perspectivas del Trabajo Social en El Salvador
"Para reflexionar sobre el presente de una persona o de una situación es necesario analizar e interpretar lo acontecido anteriormente, también es válido este criterio para una profesión" (Norberto Alayón)
Muchas de las perspectivas del Trabajo Social en El Salvador se desprendieron de los componentes sociales de los Acuerdos de Paz, dentro de un nuevo ambiente y espacios que establecen mejores condiciones para el proceso de democratización de la sociedad fundamentada en la amplia participación de todos los sectores sociales. A su vez, se configuran retos y necesidades para la actualización y desarrollo del Trabajo Social. A manera de resumen sobresalen:
• Actualización académica y curricular permanente de la carrera de Trabajo Social.
• Ampliación de espacios para la acción social por la nueva dinámica situacional de la sociedad.
• Mayores intercambios institucionales en el ámbito nacional y regional de métodos y experiencias que coadyuvan al desarrollo del Trabajo Social y sus diversos campos de aplicación.
• Planteamientos sobre la necesidad de especializaciones dentro de la carrera de Trabajo Social.
5-investigar que instituciones trabajan por mejorar las condiciones de la vida de la mujer en El Salvador y presentar un informe.
Antecedentes Generales del Informe.
El mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres en el Salvador, tiene como base la exigencia de prerrequisitos de democratización en equidad de género, que por la vía de la participación equitativa de las mujeres, nos permite la promoción efectiva de su bienestar y de la sociedad misma, mediante el goce pleno de sus derechos en igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, se eleva el perfil humano de un Estado y se potencializa su desarrollo humano.
Este documento contiene el INFORME MINISTERIAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, C. A. SOBRE LAS MEJORES PRÁCTICAS EN LAS ÁREAS DE TRABAJO, JUSTICIA Y EDUCACIÓN, que busca reflejar el establecimiento de las acciones y estrategias, que permitan sustentar un accionar institucional de las diferentes instancias responsables del Estado, que orientadas coherentemente con respecto a la equidad de los géneros, constituyen un avance de las condiciones de vida de las mujeres en nuestra sociedad y van construyendo relaciones más equitativas entre los géneros.
Lo anterior requiere de una labor previa de generación y aplicación de acciones positivas (políticas afirmativas) que promuevan una cultura de equidad. El Estado de El Salvador, claramente comprometido con estos propósitos es uno de los Estados firmantes de diversos compromisos de carácter internacional, entre ellos: la Declaración Universal sobre Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; la Convención de la CEDAW, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, (Convención de Belém do Pará); así como formó parte de los Estados firmantes de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing y Beijing +5 ); así como de otros compromisos internacionales de la OIT, con respecto a la eliminación de la explotación sexual comercial y la trata y trafico de mujeres.
En el marco de La Nueva Alianza denominada de la Solidaridad, el Estado de El Salvador, se ha planteado claramente a través de su MISION: "ser un Estado efectivo, participativo, transparente, respetuoso, que propicia condiciones y oportunidades para el desarrollo sostenible, que siendo garante de la paz, la democracia y el estado de derecho, y fortaleciendo los valores e identidad nacionales, procura el bienestar, el progreso y la realización personal de todos los salvadoreños".
Con la claridad de este compromiso nacional y que, aún persisten una cantidad de obstáculos para que la población femenina alcance su pleno desarrollo, el Instituto Salvadoreño de Desarrollo de la Mujer, contribuye al avance de los derechos de la mujer y genera en su interior la incorporación del Enfoque de Género, para dar impulso a dicho componente, desde la misión que compete a la institución.
En cumplimiento de estos compromisos es que se crea en febrero de 1996 El Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), mediante Decreto Legislativo No.644, estableciendo su mandato en el artículo 3 de su ley de creación de elaborar y garantizar el cumplimiento de la Política Nacional de la Mujer.
El diseño de dicha Política siguió un proceso técnico y participativo de consulta ciudadana coordinada por el Instituto como organismo legalmente responsable y con la participación del Movimiento de Mujeres representado por Organismos No Gubernamentales; con ello se inició en El Salvador un proceso de dimensiones estratégicas para mejorar la condición de la mujer y hacer efectiva la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Para garantizar el compromiso con la ejecución de las acciones del Plan de Acción de la Política Nacional de la Mujer, el ISDEMU esta constituido por una Junta Directiva conformada de la siguiente manera: La presidencia a cargo de la titular de la Secretaría Nacional de la Familia; los titulares de los Ministerios de Gobernación, Educación, Trabajo y Previsión Social, Salud Pública y Asistencia Social, Agricultura y Ganadería; El Fiscal General de la República, El Procurador General de la República; dos representantes de los organismos no gubernamentales nacionales (2 titulares y 2 suplentes) dedicados a la promoción de la mujer, las cuales son elegidas en Asamblea General de ONG’s.
En este contexto y con ocasión de realizarse la Segunda Reunión de Ministras y Autoridades al más alto nivel, responsables de las Políticas de las Mujeres en los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos se presenta el informe ministerial sobre las mejores prácticas en las áreas de trabajo, la justicia y la educación; así como la contribución nacional a la discusión de las experiencias prácticas que sean más útiles y con posibilidades de ser replicadas para más mujeres en nuestra región puedan asegurar mejores posibilidades en su condición y posición en los países.
AREA DE TRABAJO.
La composición de la Población Económicamente Activa (PEA) en El Salvador ha sido predominantemente masculina; sin embargo, en los últimos años esta tendencia ha sufrido algunas modificaciones, los porcentajes de participación de la mujer en la PEA han pasado de representar un 34% para 1995 a un 40.61% para el 2002 , con lo que su participación dentro del mercado laboral se ha ido incrementando. Esta dinámica enfrenta aún algunas limitaciones en el acceso al trabajo, los recursos de producción y las nuevas tecnologías como producto de acondicionamientos históricos, culturales, sociales y políticos que han determinado una división genérica en el mundo laboral y una desigual distribución de los recursos entre hombres y mujeres.
En este marco, la Política Nacional de la Mujer (PNM) que desarrolla su Segundo Plan de Acción 2000-2004 orientó sus esfuerzos en dos direcciones: 1°. En continuar y mejorar la implementación de medidas y acciones positivas para las mujeres iniciadas en el Plan de Acción anterior (1997-1999) y, 2°. Emplear nuevas acciones encaminadas a potenciar la eliminación de todas las formas de discriminación que sufre la mujer en el ámbito laboral.
Bajo esta premisa, se definió como Objetivo Específico del Área: “Contribuir a lograr la igualdad de oportunidades en la participación de mujeres y hombres en el mercado de trabajo, a través de la eliminación de la discriminación que por motivos de género inducen a la desigualdad salarial, del acceso de las mujeres a los puestos laborales de decisión y de incrementar la preparación de las mujeres en las distintas ramas y grupos ocupacionales de la producción económica” .
De este Objetivo Específico se desprenden seis Objetivos Estratégicos y 37 acciones a operativizar, cuya ejecución han sido asumidas, principalmente, por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB).
Asimismo, se cuenta con la participación de otras instituciones relacionadas con la temática, tales como el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) y el Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP), con el acompañamiento del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU).
A efecto de dar cumplimiento al Área, el MINTRAB ha incorporado dentro de su quehacer institucional la PNM. Lo que ha implicado, entre otras cosas, seguimiento a los Convenios y legislación laboral de protección a los derechos de las mujeres trabajadoras, sensibilización y capacitación del personal en materia de la PNM y del enfoque de género, diseño e implementación de programas orientados a potenciar a las mujeres en el ámbito laboral, edición de material divulgativo y generación de datos estadísticos con enfoque de género, entre otros.
MEDIDAS PARA INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO A LAS POLÍTICAS LABORALES.
Particularmente, el MINTRAB ha realizado esfuerzos por promover la incorporación de la perspectiva de género en las políticas laborales de los centros de trabajo y una medida implementada para ello fue la elaboración, en coordinación con el ISDEMU, de un Reglamento Interno de Trabajo Tipo con Enfoque de Género, que entró en vigencia desde enero 2003 a la fecha, contribuyendo de esta forma a mejorar la condición y posición de la mujer en el mercado laboral al promover el respeto a sus derechos.
MECANISMOS DE CONSULTA FORMAL E INFORMAL PARA LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS QUE CONTEMPLEN LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Desde principios de la década de los noventa, el Gobierno de El Salvador ha adoptado diversos mecanismos de consulta para la formulación y aprobación de Políticas Públicas que incluyan la perspectiva de género.
Entre las principales acciones que han incluido mecanismos formales e informales, mencionamos los siguientes:
1. Plan Nacional de la Mujer Salvadoreña (1993). Liderado por la Secretaría Nacional de la Familia que constituye el primer esfuerzo gubernamental que incluyó consultas a los sectores gubernamentales, no gubernamentales y agencias de cooperación internacional.
2. Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia de la Mujer (Beijing) en 1995. Consulta publica amplia para construir la posición de país e insumo importante para la adopción de compromisos futuros.
3. Creación del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, instancia Rectora de la Política Nacional de la Mujer (1996); foros, consulta pública y entre los órganos legislativo y ejecutivo.
4. Creación y adopción de la Política Nacional de la Mujer y su Plan de Acción (1997-1999). Consulta amplia con organismos de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y agencias de cooperación.
5. Creación y adopción del Plan de Acción de la Política Nacional de la Mujer (2000-2004), incluyó consultas y talleres con la sociedad civil, instituciones gubernamentales.
6. Creación y Adopción del Plan Nacional para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. Este esfuerzo incluyo consultas con los organismos internacionales, ONG´s, OG´s relacionadas con la violencia intrafamiliar para crear un instrumento de política pública.
Estos constituyen algunos ejemplos de muchos que se realizan a nivel nacional para promover cambios a favor de la igualdad y la equidad de género.
En este sentido los mecanismos nacionales de formulación de políticas públicas que contemplen la perspectiva de género cuentan con amplia aceptación en El Salvador. Para facilitar la estandarización y comparabilidad entre los diferentes informes de la región se distinguen los siguientes mecanismos de consulta:
Los Formales son los que están establecidos por un reglamento, convenio, ley o tratado. Así se establece que el ISDEMU es la institución que por ley debe de elaborar formular y ejercer la rectoría de la Política Nacional de la Mujer que a su vez debe de promover el diálogo y la negociación para alcanzar acuerdos entre los diferentes sectores.
La Comisión de la Familia, la Mujer y la Niñez de la Asamblea Legislativa, instancia que estudia iniciativas de ley a favor de la Mujer y para ello, convoca, según proceda a distintas instituciones gubernamentales y no gubernamentales, para escuchar, y a partir de ello formular y adecuar la legislación pertinente.
Los mecanismos informales, generalmente constituyen espacios informales de consultas para promover diálogo y cabildeo sobre la incorporación de perspectiva de género en las políticas públicas. Redes de ONGS, Consorcios, Comités de mujeres y los movimientos de mujeres son algunos de los esfuerzos de propuestas. Talleres, conversatorios, consultas públicas, visitas a la Asamblea Legislativa o a la Corte Suprema de Justicia son algunos de los mecanismos informales empleados.
DESARROLLO DE SISTEMAS ESTADÍSTICOS QUE TOMEN EN CUENTA LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Con relación al desarrollo de sistemas estadísticos que tomen en cuenta la perspectiva de género, en nuestro país, se tienen grandes avances. Por su parte, el MINTRAB cuenta con la Base de datos Empleo, Horas y Salarios implementada desde 1998, con el objetivo de generar estadísticas actualizadas sobre la situación del mercado laboral en la industria y el comercio, desagregada por sexo. La información generada proporciona valiosos insumos para identificar, de acuerdo a la actividad económica y categoría ocupacional, la condición y posición de la mujer en el ámbito laboral.
Por otra parte, la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), del Ministerio de Economía (MINEC), tiene como uno de sus objetivos específicos “Generar estadísticas actualizadas sobre las principales variables que caracterizan la situación y tendencia del empleo en el país” , éstas estadísticas desde principios de la década de los noventa son desagregadas por sexo y es a partir de ese momento, que se disponen de insumos para realizar análisis de la situación y tendencia del empleo en el país desde una perspectiva de género
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN SISTEMAS ANALÍTICOS QUE INCLUYAN LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, DESTINADOS A PROFESIONALES DE LOS MINISTERIOS DE TRABAJO.
Considerando que la incorporación del enfoque de género requiere de esfuerzos de diversa índole, el ISDEMU como institución responsable de velar por el cumplimiento de la PNM y la incorporación del enfoque de género en los diferentes sectores, incluye dentro de su estructura organizativa la Unidad de Capacitación encargada de implementar una estrategia de promoción y operativización de la Política Nacional de la Mujer (PNM), así como de la aplicación de la perspectiva de género en las diferentes esferas. Específicamente en el Área de Trabajo, se ha desarrollado desde 1998 un Plan de Capacitación a distintos niveles con el objetivo de sensibilizar y capacitar al personal del Ministerio de Trabajo y Previsión Social en diferentes temáticas del ámbito laboral desde una perspectiva de género, para la aplicación correspondiente en su quehacer.
Entre los temas desarrollados se tiene:
Sensibilización en Género, Violencia Intrafamiliar e igualdad de Derechos y Deberes entre hombres y mujeres en la legislación salvadoreña.
Género y Administración de la Justicia en El Salvador.
Género, Derechos Humanos y su aplicación en la Legislación Laboral Salvadoreña.
Derechos Humanos y Legislación Laboral desde la perspectiva de género.
Aplicación del enfoque de género en las Políticas Públicas.
Transversalidad de Género en los Ministerios y Órgano Judicial.
Introducción de la perspectiva de género en las estadísticas públicas.
Indicadores de Género para la aplicación de la PNM.
Sistematización con enfoque de género.
El MINTRAB ha sido capacitado en diferentes temáticas orientadas a fortalecer la incorporación de la PNM y el enfoque de género dentro de su quehacer institucional, por ser el principal ejecutor de la PNM en el Área Trabajo y la incorporación de acciones concretas en beneficio de las mujeres trabajadoras.
MEDIDAS PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL EXISTENTE ENTRE HOMBRES Y MUJERES Y PROMOVER IGUAL REMUNERACIÓN PARA EL MISMO TRABAJO, O PARA UN TRABAJO DE IGUAL VALOR.
El marco jurídico referente al régimen salarial en El Salvador está contenido en la Legislación Nacional como son el Código de Trabajo, la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo, y los Convenios y Acuerdos Internacionales.
En primer plano la Constitución de la República regula la remuneración en el Art. 38 Numeral 1° el cual expresa que en una misma empresa o establecimiento y en idénticas circunstancias, a trabajo igual debe corresponder igual remuneración al trabajador, cualquiera que sea su sexo, credo o nacionalidad.
La ley secundaria contenida en el Código de Trabajo en su Art. 123 regula que los trabajadores que en una misma empresa o establecimiento y que en idénticas circunstancias desarrollen una labor semejante devengarán similar remuneración cualquiera que sea su sexo, edad, raza, color, nacionalidad, opinión política o creencia religiosa. El Art. 124 manifiesta que la desobediencia por parte de los patronos a lo ordenado en el artículo anteriormente citado, dará derecho a los trabajadores afectados para demandar la nivelación de salarios.
La legislación nacional también encuentra apoyo en la ratificación de los instrumentos internacionales disponibles.
En base al Convenio 111 de la OIT y el Convenio 100 sobre igualdad de remuneración, relativo a la igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor.
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ONU, 1966) en su Artículo 7 establece: Los Estados Partes en el Presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al goce de condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias que le aseguren en especial:
• Una remuneración que proporcione como mínimo a todos los trabajadores
• Un salario equitativo e igual por trabajo de igual valor, sin distinciones de ninguna especie; en particular, debe asegurarse a las mujeres condiciones de trabajo no inferiores a las de los hombres, con salario igual por trabajo igual;
La Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) en el Artículo No.11 apartado 1 en el literal b)establece el derecho a las mismas oportunidades de empleo, inclusive a la aplicación de los mismos criterios de selección en cuestiones de empleo y en el d) establece el derecho a igual remuneración, inclusive prestaciones, y a igual trato con respecto a un trabajo de igual valor, así como a igualdad de trato con respecto a la evaluación de la calidad del trabajo.
Medidas que contemplen las necesidades integrales de las mujeres en prisiones y centros de detención, incluyendo la salud, el empleo, la educación y los derechos reproductivos y sexuales.
En 1998 se crea el Departamento de Prueba y Libertad Asistida (DEPLA), de la Corte Suprema de Justicia.
Este Departamento contempla programas de reinserción productiva de las mujeres a la sociedad, que tiene componentes: educativos, capacitación vocacional y trabajo.
A través de los equipos multidisciplinarios, se brinda seguimiento a cada caso, ya que el porcentaje de mujeres reclusas en libertad asistida es bajísimo.
El Ministerio de Salud y Asistencia Social, implementa en forma permanente Programas de atención orientados a la salud reproductiva de las mujeres en prisiones; ejecutándolas a través de la Unidad de Salud de Ilopango, municipio donde está ubicado el principal centro de readaptación para Mujeres. Los programas son coordinados con la dirección general del Centro Penal:
1- Atención a Morbilidad: Consulta médica.
2- Promoción de la salud: ITS VIH/ SIDA, estilos de vida saludable.
3- Programa de salud reproductiva: papanicolao, atención del embarazo, planificación familiar.
Medidas para garantizar que las mujeres en prisión tengan contacto con sus hijos.
Nuestra legislación penitenciaría permite que las internas tengan consigo a sus hijos menores, hasta los cinco años, ya sea que hayan nacido en el Centro o que los lleve con ella a su ingreso. Asimismo, se ha destinado un sector especial (materno-infantil); en el cual se alojan cuarenta (40) mujeres con sus respetivos hijos e hijas y cinco (5) mujeres embarazadas.
También se cuenta con una guardería donde los niños y niñas permanecen cuando sus madres asisten a clases o desarrollan actividades laborales.
Se otorga permiso especial a la interna para visitar a su hijo o hija enferma fuera del Centro.
Los días jueves y domingo que son los días de visita general se permite el ingreso de los hijos e hijas de las internas de cualquier edad.
Área de Educación
Políticas que promuevan la igualdad de género y programas que generen en los y las principales responsables por la formulación de políticas, conciencia sobre la importancia de la perspectiva de género.
Según el Informe “El Salvador 2000. Logros y Desafíos de la Educación”, entre 1992 y 2000 las oportunidades educativas en todos los niveles, desde educación parvularia hasta educación media se han ampliado en cobertura: las tasas brutas de matrícula han crecido de 1992 al año 2000, en parvularia tuvieron un incremento anual de 2.4 puntos porcentuales, lo que permitió pasar del 22% en 1992 a 42% en el 2000, en Tercer Ciclo de Educación Básica se experimentó un crecimiento de 17 puntos porcentuales y en Educación Media se aumentó en 15 puntos porcentuales. La brecha de género entre hombres y mujeres en cuanto al analfabetismo ha mostrado significativas reducciones, la tasa nacional para las mujeres en el año 2000 era de 22.3% y la de los hombres del 16.0%, sin embargo, el porcentaje de analfabetismo en las mujeres jóvenes (15 a 23 años) ha mostrado una tendencia más significativa a la baja hasta igualar las tasas en relación a los hombres, lo que no sucede con las mujeres de grupos de mayor edad. Estos avances demuestran el impacto que en la población de hombres y mujeres tienen los distintos programas de cobertura que ejecuta el Ministerio de Educación, que guardan estrecha relación con el Plan Decenal 1994-2004, el cual pretende mejorar la equidad educativa y la democratización de la educación a través de la ampliación de los servicios educativos.
La Política Nacional de la Mujer (PNM) en el área de Educación, se complementa con los objetivos del Plan Decenal del Ministerio de Educación en el sentido de aumentar la equidad y democratizar la educación de niños y niñas, mujeres y hombres, para lograr desde los centros escolares, la cultura de género y la igualdad de oportunidades. En la PNM el objetivo específico del área establece “Incrementar el acceso de las niñas y mujeres a la Educación Formal y No Formal, tomando en cuenta sus necesidades e intereses, modificando las prácticas sexistas que se presentan en el proceso educativo y en los componentes y contenidos del Currículo Nacional, así como fomentar la cultura de género y socialización en la comunidad educativa”.
El Ministerio de Educación es el principal ejecutor del área de Educación, para estos efectos ha nombrado una Enlace Oficial y una Comisión de seguimiento de todas las Direcciones de la Institución, quienes ejecutan desde su propio trabajo todas las acciones planteadas, contando con el apoyo técnico y monitoreo constante del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU).
Gracias a estos esfuerzos, el Ministerio de Educación salvadoreño ha introducido el enfoque de género como eje transversal en el currículo nacional desde Educación Parvularia, Básica y Media; asimismo, el enfoque está presente en la producción de materiales educativos que edita el Ministerio y que se distribuyen de forma gratuita en todas las escuelas del país. También se han desarrollado capacitaciones específicas al personal docente, sobre la equidad de género en el aula, se les ha dotado de herramientas pedagógicas para la utilización del enfoque y erradicación del sexismo, se ha atendido la producción de estadísticas con enfoque de género.
Dada la importancia que el Ministerio brinda al cumplimiento de la Política Nacional de la Mujer, existe el Programa Educación para la Vida cuyo principal objetivo es contribuir a la formación de la niñez, la adolescencia y juventud, para tener una autoestima fuerte, aprender a conducir sus emociones, su sexualidad, apliquen la igualdad de género y cuenten con un proyecto de vida definido. Este Programa se convierte en el referente de género desde el Ministerio, ya que sus componentes contemplan la perspectiva de género, la que es aplicada transversalmente en todas las actividades que se ejecutan dentro del Programa a nivel educativo formal (Desarrollo Curricular, Desarrollo Profesional Docente, Asesoría Pedagógica) y no formal (Jóvenes brigadistas, madres y padres de familia, jóvenes participantes en Escuelas Abiertas).
6-investigar cuál era la situación de la mujer durante la época colonial en América y presentar un informe.
Investigar cual era la situación de la mujer en la época colonial en América y presentar un informe
-Para comenzar, debemos hacer una importante aclaración: no existe la mujer de la época colonial americana. Existió una mujer de elite, una mestiza, indígena y también esclava. A su vez, dentro de esos grupos se dieron distintos roles y subdivisiones, lo que llevó a la conformación de un todo complejo y no reducible a un solo papel de mujer. Hubo una gran diversidad de condiciones para las mujeres, diferencias vinculadas con el poder, la riqueza, el acceso a la cultura y, sobre todo, con el grupo étnico al que pertenecían.
Para comprender el rol de la mujer en América, debemos conocer la sociedad colonial americana, y para entender esta, hay que mirar la sociedad española de la época. En la España del siglo XVI, se vive la decadencia de la mentalidad medieval y el auge del humanismo, creador de un nuevo ideal femenino y masculino. Las mujeres son relegadas al hogar y en grupos dominantes, las « corte de amor » cantadas por los poetas, exaltan a la mujer como objeto poético-piadoso, dejando de ser compañera del hombre, convirtiéndola en guardiana de la honra familiar. Estos ideales (que incluyen a la sumisión y el refinamiento), llegan a América junto con el ideal de clausura, vida piadosa y castidad. Se insertó así en la vida femenina de la nobleza, pasando a ser el modelo a seguir de toda las mujeres americanas. La sociedad del nuevo continente, no terminó siendo un reflejo de la estamental sociedad española, tornándose más móvil y dinámica.
-La mujer de la elite: la formación de la elite colonial se dio por linaje (transmisión patrilineal de honores, beneficios, etc.) y por alianzas. Las alianzas matrimoniales respondían a estrategias familiares que afianzaban los vínculos de poder del conjunto familiar. Por medio del matrimonio se asimilaba a otras personas y sus parientes y se fortalecían los patrimonios, porque la novia contribuía con una nueva dote a su nueva familia. Muchos españoles se acomodaron arreglando un buen matrimonio; la dote fue el capital inicial de su desarrollo empresarial. A su vez, la dote también resguardaba el futuro de la mujer (esos bienes estaban a su nombre). Así, la esposa permitía que el grupo asimilara al esposo (hay más permeabilidad social). Es así como la mujer desempeña un papel crucial en la formación de su sociedad.
Ella tuvo como misión la conservación de las tradiciones castellanas, el fomento de la religiosidad en el hogar y la consolidación del modelo de vida familiar. La familia era la fuente primaria de las reglas de vida y tuvo tres funciones: suplió al Estado en la protección de los suyos, facilitó el traspaso de bienes de adultos a jóvenes y preparó a estos últimos para la vida (de esto se desprende la importancia del rol de la mujer). En el ámbito privado, la mueres eran amas y señoras en el hogar (considerando el tamaño de las casas y la cantidad de personas que en ella vivían, se daba un verdadero universo de relaciones humanas). Las funciones de la mujer en el hogar eran: criar a los hijos, manejar los asuntos domésticos y velar por el cumplimiento y enseñanza de los valores culturales y morales.
En la mujer recaía la responsabilidad de mantener la honra de la familia, cumpliendo con el ideal ya citado. El matrimonio era el momento clave de su vida y para ello era preparada desde niña. Debía ser dócil, respetar la autoridad del marido y vivir confinada en su casa. Para conseguir éxito en ese modelo, la educación de las niñas era confiada a religiosas, educándolas en un esquema doméstico de sumisión. Muchas ingresaban a conventos, atraídas por el interés de consagrarse a la fe (o tal vez por un embarazo no deseado o para escapar de un matrimonio impuesto). Era un lugar donde la mujer podía instruirse y también un ámbito aislado del control social y de la autoridad masculina (podían acceder a ciertos conocimientos, como latín, administración, etc.).
El rol público de la mujer era acompañar al marido, realizar actividades de beneficencia e ir a Misa (un verdadero centro social femenino). Al enviudar eran ellas las que tomaban las riendas de los negocios y administración de sus bienes; si lo hacían con éxito, ingresaban al mundo masculino y a las relaciones con las instituciones.
- La mujer mestiza: Tuvo un distinto rol que la mujer de elite. El ideal de clausura no fue tan respetado, ya que tuvieron que dedicarse a labores productivas o de servicio fuera de la casa: comercio, trabajo doméstico (sirvientas, blanqueadoras, costureras) y productivo (hilanderas, fabricantes de velas, y cigarreras), también trabajaron en pulperías, lo que les significó tener un mayor contacto con el exterior, con la sociedad.
Si bien el matrimonio constituía un ideal dentro de sus vidas, éste no tenía el grado de complejidad que en los grupos de elite, pues no estaba en juego un gran apellido, ni había un linaje que cuidar. Esto dio mayor cabida al matrimonio por sentimiento. Debido a esto, la mujer mestiza no debía preocuparse tanto por mantener su honra, aunque esto siguió siendo un ideal presente. Su instrucción sólo la recibieron a través de la catequesis y la práctica del trabajo.
Si consideramos la masa de vagabundos mestizos que circulaban por Chile central durante la colonia y que como donjuanes enamoraban mujeres, e iban de un lugar a otro contratándose como peones, debieron haber muchas madres solteras mestizas. No tenemos fuentes que respalden nuestra hipótesis, pero debemos considerar el hecho que las elites se hacían cargo de niños huérfanos o pobres, dándoles un techo en sus casas. Estos « criados » bien pudieron ser hijos de estas mestizas solteras.
En un principio, el mestizo en general, y por lo tanto la mujer, fue mal visto tanto por hispano-criollos, como por los indígenas. Pero después, la sociedad entera se fue mestizando, mezclando, convirtiéndose en un híbrido; la condición de mestizo dejó de ser definida, precisa…la sociedad se complejizo
7-Investigar cual es la situación actual de la mujer en el salvador y presentar un informe con las estadísticas mas reciente de los indicadores de equidad de géneros
Las estadísticas reflejan la situación actual de la mujer
Las mujeres ganan menos, ocupan menos cargos importantes, se quejan más que los hombres, sufren más enfermedades nerviosas...¡No pasa nada!, ¡No os alarméis!...¡También existen muchas ventajas por ser mujer!,¿no?. Un poco de paciencia, sentido del humor, no dejar de luchar por lo que queremos conseguir y confiar que las estadísticas cambien.
jefe de estadísticas sociales del Instituto Nacional de Estadística (INE), Jorge García, ha realizado un informe 'Mujeres y Hombres en España'. Este informe muestra que la participación de la mujer en determinadas actividades, puestos de trabajo o sectores de superior categoría, es menor a la que le correspondería por su proporción demográfica y calificación.
Este estudio deja una vez más patente, la evidente diferencia actual entre diferentes sexos. Unas diferencias que quedan reflejadas en las estadísticas de este estudio.
• Las Categorías de Activos y Ocupados están dominados por hombres, por tanto, las categorías de Inactivos y Parados son categorías de mujeres.
• Las mujeres están ocupadas un 80% a tiempo parcial mientras que los hombres, un 66% a jornada completa.
• La mayoría de empresarios son hombres (73,57% frente al 26,43% de las mujeres).
• El colectivo femenino abandona el trabajo profesional cuando pasa a ocuparse principalmente de la vida privada familiar, tras el matrimonio, o el nacimiento del primer hijo.
• Las mujeres en general se declaran con peor salud que los hombres.
• Las mujeres son quienes padecen las enfermedades crónicas con mayor intensidad.
• La violencia física recae de forma predominante sobre el sexo femenino.
• Los hombres practican más deporte que las mujeres.
INDICADORES BÁSICOS PARA EL ANÁLISIS DE
LA EQUIDAD DE GÉNERO
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS
Criterios de selección de los indicadores
Diferenciales por sexo
Medición de las brechas
Análisis basado en género
PROPUESTA DE INDICADORES
I. DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS
1. Dimensión demográfica:
Población
- Distribución de la población por sexo y edad
Hogares
- Porcentaje de hogares con jefatura femenina
- Porcentaje de hogares con presencia de menores de 5 años
- Porcentaje de hogares con presencia de mayores de 64 años o mayores de 79 años
2. Dimensión socioeconómica:
Ingresos
- Porcentaje de hogares con jefatura femenina en cada estrato de pobreza
- Magnitud de la pobreza con y sin el aporte de ingresos de las cónyuges
- Razón del ingreso medio laboral de las mujeres con respecto al de los hombres
Educación
- Tasa de analfabetismo, por sexo
- Distribución porcentual de mujeres y de hombres según el número de años de
Instrucción
- Tasa de deserción escolar de mujeres adolescentes por razones de embarazo
Trabajo
- Tasa refinada de participación de mujeres y de hombres en la actividad económica
- Tasa de participación de mujeres y de hombres de 15 a 59 años de edad en la actividad
Económica, por condición de pobreza, según la presencia de menores de 15 años en el
Hogar
- Tasa de desempleo abierto, por sexo
- Distribución porcentual de la población económicamente activa (PEA) ocupada según
Categorías de ocupación, por sexo
- Distribución porcentual de la población económicamente activa (PEA) ocupada en
Sectores de baja productividad del mercado de trabajo, por sexo
- Horas semanales trabajadas por las mujeres y los hombres ocupados, según categoría
De ocupación
- Porcentaje de mujeres en puestos de decisión dentro de los Poderes del Estado
- Distribución del tiempo diario (en minutos) de trabajo total (mercantil y doméstico no
Remunerado) entre mujeres y hombres
- Porcentaje de mujeres y de hombres con acceso a planes de jubilación
3. Condiciones ambientales
- Porcentaje de hogares con acceso a agua potable dentro de la vivienda
4. Dimensión política y legal:
Igualdad de género
- Existencia de políticas nacionales que apoyan la igualdad de oportunidades y/o la
Equidad de género
- Existencia de organismos oficiales encargados de las políticas nacionales de equidad de
Género
- Existencia de leyes de cuotas para promover la participación política de las mujeres
- Existencia de leyes respecto al derecho a licencias maternales
- Existencia de leyes laborales que incluyen el cuidado de niños y niñas
- Existencia de normativa respecto a licencias para el padre por el cuidado de los hijos en
El primer año de vida
- Existencia de normativa que garantice la jubilación y pensión para mujeres adultas
Mayores que no participaron en el mercado laboral
- Existencia de legislación que promueve la igualdad de género en los adolescentes
- Existencia de normativa para los medios de comunicación orientada a evitar la
Discriminación por sexo y promover la igualdad de género
- Existencia de legislación que prohíbe los estereotipos de género en los textos escolares
- Existencia de leyes para la atención, prevención y erradicación de la violencia
Intrafamiliar y el abuso sexual contra las mujeres, con asignación de recursos en el
Presupuesto público
5
- Existencia de iniciativas para facilitar la producción no remunerada de servicios de
cuidado de salud en los hogares
Salud sexual y reproductiva
- Existencia de leyes sobre derechos sexuales y reproductivos
- Existencia de normativa que permite la esterilización voluntaria
- Existencia de normativa que permite la planificación familiar a solicitud de las mujeres
- Existencia de normativas para la interrupción voluntaria del embarazo por causas
terapéuticas, violación, o incesto
- Existencia de anticonceptivos de emergencia a disposición del público
- Existencia legislación sobre paternidad responsable
- Existencia de políticas de incorporación de la educación sexual en la enseñanza media
- Existencia de políticas de población que consideran la planificación familiar como un
Derecho
5. Dimensión del financiamiento de la atención
- Gasto público en programas específicos de salud
- Gasto en atención primaria
II. SITUACIÓN DE LA SALUD
1. Esperanza de vida
- Esperanza de vida al nacer, por sexo
2. Mortalidad evitable
Mortalidad evitable por inmunización
- Mortalidad en menores de 1 a 4 años de edad por causas de mortalidad evitables por
Inmunización, por sexo
Mortalidad evitable por detección y tratamiento oportunos
- Razón de mortalidad materna
- Mortalidad por neoplasias malignas del útero
- Número de defunciones registradas de niñas y niños de 1 a 4 años de edad por EDA
- Número de defunciones registradas de niñas y niños de 1 a 4 años de edad por IRA
Ejes conceptuales
El mandato de integrar la perspectiva de género en la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud se apoya en cuatro pilares conceptuales: salud, equidad, género y participación ciudadana
Salud
De acuerdo con la definición adoptada por la OMS/OPS, la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Salud es, por tanto, un concepto positivo que enfatiza tanto las capacidades físicas como los recursos personales y sociales y, por ello, no es responsabilidad exclusiva del sector salud ni se limita a los estilos de vida saludables (2). El logro del mayor nivel alcanzable de salud es un derecho humano fundamental, consagrado desde 1946 en la constitución de la OMS.
Equidad
Equidad no es lo mismo que igualdad. Paralelamente, no toda desigualdad se considera
Inequidad. La noción de inequidad adoptada por la OMS/OPS se ha reservado para las
Desigualdades que son “innecesarias, evitables e injustas” (3). Así, mientras la igualdad es un Concepto empírico, la equidad constituye un imperativo ético asociado con principios de justicia Social y derechos humanos.
Género
Género no es sinónimo de sexo. “Sexo” alude a la diferencia biológica entre el hombre y la Mujer, mientras que “género” se refiere a la construcción social de lo “masculino” y lo “femenino” y a la forma como se articulan estas dos construcciones en relaciones de poder. Género tampoco equivale a mujer. El concepto de género no se aplica a la mujer —ni tampoco al Hombre— per se, sino a las relaciones de desigualdad entre mujeres y hombres (o entre los Ámbitos “masculinos” y “femeninos”) en torno a la distribución de los recursos, las Responsabilidades y el poder.
Integrar la perspectiva de género en el análisis de la salud implica vincular la división por sexo Del trabajo —productivo y reproductivo— y del poder en una población, con los perfiles Epidemiológicos y las características de accesibilidad, financiamiento y gestión del sistema de Salud en esa población.
Significado y dimensiones de la equidad de género en salud
La equidad de género en el ámbito de la salud se traduciría, entonces, en la ausencia de
Disparidades remediables e injustas entre las mujeres y los hombres, que se asocian con
Desventajas sistemáticas de uno u otro sexo en el contexto socioeconómico.
La referencia al ámbito de la salud envuelve varias dimensiones: el estado de salud, la atención
De la salud —uno de los múltiples determinantes de la salud—, y los procesos de gestión de la
Salud:
● en el área de los determinantes socioeconómicos de la salud, la equidad de género
Significa igualdad de acceso y control sobre los recursos que hacen posible el ejercicio
Del derecho a la salud (alimento, vivienda, ambiente sano, educación, información,
Trabajo, remuneración, tecnologías y servicios, entre otros);
● en materia de estado de salud, la equidad de género se reflejaría en niveles de salud y
Bienestar comparables en mujeres y hombres, no solo entre sí, sino en relación con los
Niveles alcanzables en poblaciones específicas, esto es, los niveles de salud de las
Mujeres y los hombres de los grupos de mayor privilegio social;
● en la atención de la salud, la equidad de género implica que:
- los recursos se asignen de acuerdo con las necesidades específicas de hombres y
Mujeres,
- los servicios se reciban según las necesidades particulares de cada sexo,
Independientemente de la capacidad de pago,
- mujeres y hombres aporten al financiamiento de los servicios de salud según su
Capacidad económica, y no según los riesgos o necesidades propios de cada sexo y
Cada etapa del ciclo vital;
● en la participación en la gestión de la salud, la equidad de género demanda un balance
Justo en la distribución por sexo del trabajo (remunerado y no remunerado), de las
Compensaciones asociadas con ese trabajo, y del poder en la toma de decisiones.
Equidad de género y determinantes de la salud
Más allá de su importancia en la formación de la identidad, la categoría género constituye uno de
Los ejes primarios alrededor de los cuales se organiza la vida social. Género es una categoría que
Estratifica, la cual ocupa un lugar central —junto con clase y raza— en el nivel macro de
Asignación y distribución de los recursos que hacen posible el logro y mantenimiento de la salud.
La relevancia de la categoría género en el nivel macro estriba en su función articuladora de dos
Dimensiones complementarias de la economía. El enfoque de género asegura, por un lado, la
Existencia de una esfera de trabajo no remunerado, denominado trabajo reproductivo, donde la Fuerza de trabajo se reproduce y es puesta en circulación; y por el otro, condiciona las alternativas en la esfera del trabajo remunerado, llamado productivo. La intersección de esas dos esferas sitúa
a las mujeres en una posición de subordinación y desventaja frente al acceso y el control de
ciertos recursos (materiales y no materiales) necesarios para alcanzar un nivel alto de bienestar.
Dentro de tales recursos se destacan: la vivienda, el acceso a la propiedad de la tierra y el capital productivo, educación, información, ingreso, alimentos, crédito, protección prestacional, uso discrecional del tiempo, y participación en el poder político. Para fines de este trabajo, el análisis se restringirá a las interacciones entre género, clase y etnia, que se traducen en diferencias de Oportunidades en el trabajo, la educación y el poder político.
La representación desproporcionada de las mujeres en los sectores de pobreza tiene sus
raíces en tres grandes factores:
1) la preeminencia asignada por la sociedad al trabajo “reproductivo” en la vida de las
mujeres, limita las oportunidades de estas para participar en el trabajo “productivo”
remunerado;
2) la desvalorización social del trabajo “femenino” que se traduce en niveles inferiores de
remuneración, autonomía y prestaciones en el ámbito del mercado laboral y en exclusión
con respecto a compensaciones en dinero, prestaciones sociales y reconocimiento del
aporte económico asociados con el trabajo en el ámbito doméstico;
3) la implementación de políticas macro que, por pensarse de manera demasiado agregada,
carecen de un análisis de la realidad en la vida de las personas y, por ello, en muchos
casos han empeorado las condiciones de vida de las mujeres en mayor proporción que la
de los hombres, como es el caso de la reducción en el gasto para servicios sociales.
En la mayoría de las sociedades las mujeres asumen la responsabilidad principal del trabajo
reproductivo de cuidado de los hijos y del hogar, trabajo que tiende a ser percibido como una función natural femenina, sin valor económico. En contraste, el trabajo remunerado, valorado siempre como productivo, ha constituido históricamente la principal responsabilidad de los hombres. Tal tipo de arreglo ha conducido a una subordinación económica de las mujeres que se asienta en la invisibilidad económica de la contribución del trabajo reproductivo, contribución esta que no se contabiliza ni siquiera en los censos y menos aún, en las cuentas nacionales.
La subordinación económica de las mujeres dedicadas al trabajo en el hogar se evidencia
dramáticamente en los casos de desamparo en que quedan muchas mujeres —y sus hijos— a raíz del abandono o la muerte del cónyuge. Tal situación de desamparo económico y prestacional no ocurre porque tales sucesos empobrezcan a las mujeres, sino por el hecho de que las mujeres no ejercen, por derecho propio , el acceso y control de los recursos básicos para el bienestar.
La entrada de las mujeres al mercado de trabajo no altera de manera esencial la división sexual del trabajo; simplemente, sitúa a la mujer en dos esferas de actividad, regidas ambas por el mismo sistema de jerarquización, y da origen a la llamada “doble jornada”. La necesidad de las mujeres de conciliar sus roles reproductivos y productivos, aunada a la subvaloración social del trabajo femenino, da origen a diferencias profundas en los patrones de trabajo de cada sexo. El patrón de trabajo de las mujeres tiene las siguientes características:
● mayor carga/tiempo de trabajo si se contabiliza tanto el trabajo productivo como el reproductivo;
● menor participación en la fuerza de trabajo remunerada: aunque la participación la boral femenina ha ido aumentando rápidamente, más de 50% de las mujeres de la Región se encuentra todavía fuera del mercado laboral remunerado;
● Mayor desempleo femenino que masculino en casi todos los países de la Región;
● Concentración en ocupaciones de baja remuneración y remuneración menor por igual trabajo. En los países de la Región para los cuales existe información, el ingreso promedio de las mujeres varía entre 55% y 83% con respecto al ingreso promedio de los hombres, cifra que no es explicable por niveles diferenciales de educación (4);
● mayor representación en ocupaciones no cubiertas por la seguridad social, tales como
Empleos de tiempo parcial y trabajo en el sector informal;
● Discontinuidad en la historia de trabajo —ocasionada por la gestación y crianza de los
Hijos— que limita el acceso a beneficios de seguridad de la salud en el largo plazo.
8-Investigar el tema de conquista y la resistencia indígena. hacer una relación de los hechos sucedidos y resaltar la forma en la que reaccionaron los indígenas ante la conquista
El tema de la población indígena en el norte de la Nueva España fue recurrente en las crónicas y relaciones de conquistadores, frailes y funcionarios coloniales, las cuales reflejan la preeminencia de los cazcanes sobre otros grupos étnicos con los que se toparon los españoles.
La conquista y colonización española del norte logró traspasar los pueblos de la región cazcana —Juchipila, Nochistlán, Tlaltenango, Cuitlán, Hueli, Colotlán, Teocaltiche, El Teul, el Mixtón, Jalpa y Apozol, entre los más importantes—, para luego adentrarse al territorio de los zacatecos o "cabezas negras", y de los guachichiles o "cabezas coloradas". Sin embargo, los primeros asentamientos españoles de la Nueva Galicia estuvieron rodeados de pueblos indígenas, cuya densidad demográfica fue particularmente notoria en sitios como Itacotlán, la Barranca, Acatique, Coyna, Acatlán, Tonalá, Taximulco, Cuitzeo, Zapotlán, Ameca e Iztlán.
La conquista del norte de la Nueva España no fue una empresa fácil; al contrario, se vio seriamente obstaculizada por la insumisión y rebeldía de los nativos a las nuevas autoridades españolas, tanto civiles como eclesiásticas. Por su tendencia a escapar a la menor oportunidad, la aprehensión de muchos naturales dispersos por las montañas no garantizó su permanencia en los centros de trabajo establecidos para favorecer a las familias españolas que habían llegado a ocupar un territorio ajeno, como tampoco contribuyó la labor de los indígenas ya domesticados por los conquistadores para someterlos en arraigo.
El deseo de los naturales por librarse de la opresión extranjera y restablecer sus tradiciones antiguas se acentuó con la participación de "hechiceros" provenientes de regiones que aún no habían sido sometidas, como las del norte de las serranías de Tepeque y Zacatecas. Estos "hechiceros" propagaron por los pueblos de Cuitlán, Hueli, Colotlán, Tlaltenango, Juchipila y otros más la consigna divina de aniquilar a los españoles, para lo cual era esencial la participación de todos los indios, quienes a cambio recuperarían su antiguo sistema de vida y alcanzarían la inmortalidad. Este mensaje de fuertes connotaciones culturales prehispánicas y anticolonialistas motivó a los naturales a lanzar un plan de ataque por todo el occidente del país.
Así, Tenamaxtle, señor de los cazcanes, se convirtió en cabeza de la más grande insurrección virreinal en la Nueva España, en territorio de la Nueva Galicia y, con mayor precisión, en tierras de los asentamientos cazcanes que hoy pertenecen al estado de Zacatecas. El movimiento de resistencia tuvo como puntos de partida el valle de Tlaltenango, la sierra de Nayarit y las regiones de Juchipila, Nochistlán y Teocaltiche. Tenamaxtle fue secundado, en sus respectivas demarcaciones, por caciques como Xiutleque, jefe de gran prestigio; Petacal, señor de Jalpa; y Tenquital, de Tlaltenango. El plan indígena pretendía atraer a los españoles de otros lugares para luego acabar con ellos, propagar la rebelión sin límite de fronteras, traspasando incluso Jalisco y Michoacán, mientras los caciques locales atacaban a los españoles del lugar.
El alcalde de Guadalajara encabezó el contraataque español, sin lograr que el movimiento indígena dejara de causar daños materiales en propiedades hispanas. Más aún, el mismo gobernador de Nueva Galicia, Cristóbal de Oñate —quien tomó el ataque español bajo su mando—, tuvo también que retirarse ante la tenaz defensa de los indígenas atrincherados en el peñol de Nochistlán, en 1541. La derrota y muerte de Pedro de Alvarado, catalogado hasta entonces de invencible y verdugo de los rebeldes, aumentó la fuerza de la insurrección en la región; con nuevo ánimo los indígenas sitiaron y volvieron itinerante a Guadalajara, capital de la Nueva Galicia, que pasó de Nochistlán a Tonalá, a Tlacotán y finalmente al valle de Atamajac, donde actualmente se encuentra.
Fue tal la tenacidad de los sublevados que el mismo virrey Antonio de Mendoza se vio forzado a enfrentarlos personalmente con un ejército numeroso y multitud de indígenas aliados, porque la insurrección amenazaba con extenderse al centro y sur de Nueva España. Con avances tortuosos, Mendoza vencería en Nochistlán y Juchipila, logrando su más dramático triunfo en la batalla del Mixtón, considerado sitio inexpugnable y vértice de los deseos cazcanes de acabar con el invasor extranjero y restaurar las tradiciones ancestrales. Finalmente el virrey venció, mas no pudo aprehender a todos los insurrectos, porque muchos indígenas prefirieron la muerte y se lanzaron al precipicio, sin que después se supiera casi nada de los principales caciques.
Con algunos de los indígenas aprehendidos se fundó la villa de Juchipila; otros fueron remitidos a las regiones mineras o distribuidos en poblados al amparo de las recién fundadas iglesias, pero aun así los españoles padecieron por muchos años asaltos e incendios a sus haciendas. La lucha entre las dos culturas subsistió, e incluso indios sometidos resistieron la conquista, bien evitando a sus predicadores, huyendo a lugares distantes del adoctrinamiento o disfrazando en la nueva sociedad, en secreto, sus antiguas prácticas culturales.
La derrota del Mixtón no destruyó la resistencia indígena. Colindante con la región cazcana se localizaba el territorio llamado chichimeca por los españoles, donde se forjaron guerreros indígenas bravos y diestros en guerrillas, que protagonizaron durante el periodo de 1550 a 1590 el enfrentamiento militar más largo en el septentrión novohispano contra la ocupación española de sus tierras, afectadas por el descubrimiento de las minas de plata de la serranía de Zacatecas en 1546, oponiendo una tenaz resistencia a los conquistadores.
El virrey Luis de Velasco intentó resolver la guerra chichimeca mediante exploraciones organizadas, el establecimiento de poblados defensivos, la protección de caminos argentíferos y concediendo privilegios a los aliados caciques otomíes. Sin embargo, la hostilidad de los chichimecas y su persistente amenaza en los parajes de Cuicillo, donde se unían los caminos de México y Michoacán, y de Saín, camino de Guadalajara y Tlaltenango, motivó las represalias del alcalde mayor de Zacatecas, Sancho de Cañego, y de Baltasar Temiño de Bañuelos. Los continuos ataques y daños a propiedades de los españoles habían semiparalizado la actividad minera y comercial; además, ante la falta de abasto, los precios de las mercancías se elevaron considerablemente. Los chichimecas —zacatecos y guachichiles— lograron aliarse con los tepehuanes, hacia el oeste de Zacatecas, y con los cazcanes, hacia el sur, con el objetivo de destruir los campamentos españoles, pero fueron vencidos en su refugio volcánico de Malpaís por Pedro de Ahumada de Sámano, quien pacificó momentáneamente la región.
Las indecisiones políticas del gobierno virreinal ante el problema chichimeca y la urgencia de brindar protección a los caminos de la plata desembocaron en una sangrienta guerra que se prolongaría hasta fines del siglo XVI y en la esclavización de los enemigos capturados. Los españoles no lograron rechazar —ni aun duplicando sus fuerzas militares— los ataques de los indios, quienes a sus habilidades guerrilleras habían sumado la destreza como jinetes.
A diferencia de sus antecesores, el virrey Alonso Manrique de Zúñiga favoreció el diálogo con los insurrectos y la redistribución de la población como medios para solucionar los conflictos, así como la eliminación de presidios y la reducción de la milicia. A estas iniciativas les dio continuidad su sucesor, Luis de Velasco hijo (1590-1595), quien además optó por lograr la paz mediante la persuasión, la conversión religiosa y la colonización defensiva.
Aunque durante el gobierno de Velasco II hubo rebeliones esporádicas en las montañas occidentales de la Nueva Vizcaya, el proceso de pacificación que se había emprendido fue reforzado por un programa antiesclavista, por los asentamientos de tlaxcaltecas en el norte y el adoctrinamiento a cargo de franciscanos y jesuitas en asentamientos chichimecas; iniciativas que continuaría el nuevo virrey Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey (1595-1603).
Reacción indígena
En el mundo indígena del Tahuantinsuyo hubo diversas apreciaciones acerca de los forasteros que arribaron en 1532. Para Atahualpa éstos eran nada más que extranjeros andrajosos sin vestimentas de colores ni distintivos, por lo cual no pertenecían al imperio. En cambio, para otros como los chancas, huancas y cañaris, los españoles constituyeron potenciales aliados en sus luchas contra los incas. En general, en el área andina los hispanos no fueron considerados seres de distinta naturaleza o dioses, debido a su apariencia y a su comportamiento voraz a partir del desembarco en la zona de Tumbez, donde se apropiaron de bienes sagrados del Inca.
En virtud de lo anterior, no debe sorprendernos la temprana resistencia al español, aunque ésta no se tradujo en mayores éxitos militares. En las derrotas de prestigiosos generales como Rumiñahui o Quisquis incidieron también las divisiones que existían al interior del mundo indígena. El intento más importante por sacudirse el yugo español lo encabezó Manco Inca II a partir de su alzamiento iniciado en 1536. Al frente de un numeroso ejército, Manco aprovechó las debilidades de los españoles para sitiar Cuzco y provocar la huida de los invasores. Fracasado su plan, abandonó el sitio y se retiró al sagrado valle del Urubamba, donde se formó el llamado Estado neoinca que perduró hasta el año de 1572 cuando fue capturado el último Sapa Inca Túpac Amaru.
La conquista de los incas tuvo efectos traumáticos sobre la mayoría de la población nativa; efectos que se sintetizan en el concepto de desestructuración. Éste hace alusión al desmoronamiento de los principios básicos que daban coherencia a las estructuras políticas, sociales, económicas y religiosas del mundo andino y concretamente al fin de la redistribución practicada por el imperio inca. La sustitución del inca por autoridades peninsulares significó un quiebre en la relación entre los ayllus, los curacas y los funcionarios imperiales. El tributo impuesto por los españoles, los abusivos trabajos mineros por turnos (mita), la extirpación de los dioses y huacas andinas y el reparto de los nativos en encomiendas, entre otros factores, explican el profundo traumatismo de la conquista.
9-Investigar sobre los principales conflictos étnicos contemporáneos en América latina o en otro continente, y presentar un informe sobre ellos.
Los conflictos étnicos y sus repercusiones en la sociedad internacional
La persistencia de los conflictos étnicos
En una reseña de los Estados en situación de conflicto armado en 1988 se señala que de un total de 111 conflictos en el mundo, 63 eran internos y se describe a 36 de ellos como "guerras de formación de Estados", es decir, conflictos en que intervienen un gobierno y un grupo de oposición que exige la autonomía o la secesión para una etnia o región particular1. De hecho, en los últimos años ha disminuido el número de conflictos interestatales clásicos y ha aumentado el número de conflictos intraestatales, particularmente en los países del Tercer Mundo. En otro estudio se indica que "las matanzas realizadas por los Estados de miembros de grupos étnicos y políticos representan más pérdidas de vidas que todas las demás formas de conflictos mortíferos combinados... como promedio, han muerto a manos del Estado entre 1,6 y 3,9 millones de civiles inermes en cada uno de los decenios transcurridos desde el final de la Segunda Guerra Mundial..."
A pesar de estos datos, los especialistas de investigaciones sobre la paz y los conflictos y de las relaciones internacionales, han prestado relativamente poca atención en los últimos años a los conflictos étnicos3. Se ha prestado mayor atención a las confrontaciones entre Estados de tipo tradicional. Esta situación se debe en parte a que muchos especialistas consideran que las confrontaciones étnicas son asuntos internos de los Estados, quizá relacionados con gobiernos dictatoriales y/o represivos, o que son simplemente subproductos de conflictos más amplios.
Los conflictos étnicos y la teoría
A nivel teórico, los conflictos étnicos no encajan fácilmente en los modelos analíticos tradicionales de los estudios de los conflictos o de la sociología del cambio y el desarrollo. Durante décadas, el llamado paradigma de la "modernización" dominó el pensamiento en las ciencias sociales y, según este punto de vista, el proceso de cambio social va de lo tradicional hacia lo moderno, de lo simple a lo complejo, del "particularismo" al "universalismo", para utilizar conceptos elaborados por Parsons en la tradición weberiana. En este marco, los problemas étnicos pertenecen al mundo "particularista" o premoderno, y se dejan de lado en el proceso de modernización. Si se plantean, son considerados como "obstáculos al cambio" o si no como una consecuencia de una
"modernización incompleta", y por ende de menor importancia para el teórico. Del mismo modo, las teorías de la "construcción de las naciones" ponen de relieve el carácter global de la transformación de las unidades y lealtades subnacionales en el seno de una entidad política más amplia. Una vez más los problemas étnicos pueden ser considerados como obstáculos en un proceso evolutivo más amplio.
Otras teorías vinculan los conflictos básicamente a intereses económicos, en los que los actores colectivos tienden a ser clases sociales definidas en función de su posición en el sistema productivo. Cuando las relaciones sociales de producción son esenciales para determinar las relaciones de poder a nivel de una sociedad y a nivel internacional, los problemas étnicos pueden parecer definitivamente de importancia secundaria4.
Así, comprobamos que, en general, las teorías liberales, funcionalistas y marxistas de los conflictos y el desarrollo han minimizado la importancia de los problemas y los conflictos étnicos5.
Por lo tanto, hay pocos modelos teóricos útiles para orientar la investigación sobre estos problemas contemporáneos.
Tipos de grupos étnicos en conflicto
A fin de situar los conflictos étnicos en una perspectiva adecuada, quizá sea útil referirse brevemente a los distintos tipos de situaciones en que los grupos étnicos interactúan dentro de un marco más amplio. Pero previamente, habrá que formular una definición, aunque sea limitada, de lo que se entiende por grupo étnico, ya que el término se utiliza de manera bastante poco rigurosa en la literatura especializada y no hay un consenso general respecto a este concepto7. En pocas palabras, un grupo étnico o una etnia es una colectividad que se identifica a sí misma y que es identificada por los demás conforme a criterios étnicos, es decir, en función de ciertos elementos comunes tales como el idioma, la religión, la tribu, la nacionalidad o la raza, o una combinación de estos elementos, y que comparte un sentimiento común de identidad con otros miembros del grupo. No cabe duda que esta definición plantea más interrogantes de los que permite resolver, pero puede ser útil como introducción de este artículo.
Los grupos étnicos, así definidos, también pueden ser considerados como pueblos, naciones, nacionalidades, minorías, tribus, o comunidades, según los distintos contextos y circunstancias. A menudo se identifica a los grupos étnicos en función de sus relaciones con grupos similares y con
el Estado. De hecho, muchos conflictos étnicos en el mundo obedecen a problemas surgidos a raíz de los cambios en la posición de un grupo étnico dentro del marco social más amplio.
Procedamos ahora a identificar distintos tipos de situaciones que suelen producirse en todo el mundo: Grupos étnicos dentro de un Estado que se autoidentifica como multiétnico o multinacional. Estos grupos pueden basar su identidad en el idioma (como en Bélgica o en Suiza), en la religión (como en el caso de los sikhs, los musulmanes y los hindúes en India; los cristianos y los musulmanes en Líbano), en la nacionalidad (como en Unión Soviética) o en la raza (Sudáfrica). En estos casos, los grupos étnicos distintos de la nacionalidad dominante o mayoritaria pueden o no disfrutar de un estatuto jurídico especial, y se encuentran en una situación minoritaria y no dominante
.
Grupos étnicos dentro de un Estado que no reconoce formalmente su propia composición multiétnica, como Francia, Japón, Indonesia, Turquía, Portugal y muchos países africanos. En este caso, las minorías pueden tener una implantación regional, tales como los bretones y los corsos en Francia, los escoceses en Gran Bretaña; o pueden ser raciales (como los negros en Estados Unidos), religiosas (como los coptos en Egipto o los Baha'i en Irán), lingüísticas (como los bereberes en Argelia), o tribales (como en Afganistán); o una combinación de varios de estos elementos. Minorías nacionales que se identifican con su etnia en un Estado vecino en el que pueden disfrutar de una situación mayoritaria (como los húngaros en Rumania, los turcos en Bulgaria, los albaneses en Yugoslavia, los chicanos en Estados Unidos).
Múltiples grupos étnicos en un Estado en que ninguno de ellos goza de una posición dominante particular, específicamente en países coloniales de independencia reciente, en los que el propio Estado es una creación relativamente débil y artificial; esta situación tiende a prevalecer en el Africa Subsahariana. Minorías étnicas asentadas a ambos lados de la frontera entre Estados distintos y que se encuentran en situación minoritaria en ambos Estados, como ocurre en las zonas fronterizas de Asia Sudoriental, con los vascos en España y Francia y los kurdos en Oriente Medio.
Emigrantes y refugiados étnicos, producto de migraciones importantes, particularmente de países del Tercer Mundo hacia otros países del Tercer Mundo o hacia naciones industrializadas. Si bien en los siglos anteriores los colonos europeos colonizaron muchas áreas del mundo, y sus descendientes constituyeron grupos étnicos en muchos países (bien como minorías o como mayorías), en las últimas décadas las corrientes migratorias se han invertido y los inmigrantes del Tercer Mundo se asientan ahora en sus antiguas metrópolis, constituyendo enclaves étnicos en muchos países y planteando graves problemas sociales y culturales.
Pueblos indígenas y tribales que constituyen un caso especial de grupos étnicos, y que se consideran en general como minorías, habida cuenta de las circunstancias históricas de su conquista e incorporación a las nuevas estructuras estatales, así como de su apego a la tierra y al territorio y de su resistencia secular al genocidio, el etnocidio y la asimilación. Los pueblos indígenas se encuentran principalmente en las Américas, Australia y Nueva Zelandia, pero muchos pueblos tribales de Asia Meridional y Sudoriental también se consideran hoy en día como indígenas, así como los inuit y los sami en las regiones polares septentrionales8.
Esta clasificación esquemática no agota todas las posibilidades de situaciones de interacción entre los grupos étnicos, y puede haber superposición entre distintas categorías. Sin embargo, es un mecanismo útil para identificar situaciones en las cuales tienden a producirse los conflictos étnicos.
Variedades de conflictos étnicos
El término de "conflicto étnico" abarca hoy en día una amplia gama de situaciones. De hecho, puede sostenerse que el conflicto étnico en sí no existe. Lo que sí existe son conflictos sociales, políticos y económicos entre grupos de personas que se identifican mutuamente según criterios étnicos: color, raza, religión, idioma, origen nacional. A menudo, dichas características étnicas pueden ocultar otras características distintivas, tales como intereses de clase y poder político, las cuales, cuando se analizan, pueden resultar ser los elementos más importantes del conflicto. Sin embargo, cuando se utilizan las diferencias étnicas de manera consciente o inconsciente para
Distinguir a los adversarios en una situación de conflicto determinada -en particular cuando se han convertido en poderosos símbolos de movilización, como suele ocurrir-, la etnicidad se convierte efectivamente en un factor determinado de la naturaleza y la dinámica del conflicto.
Los especialistas distinguen en general entre sistemas jerarquizados y no jerarquizados de 1relaciones interétnicas, aunque hay numerosos casos en que es difícil establecer una diferencia entre ambos. En los sistemas no jerarquizados, pero que están sin embargo muy divididos, pueden producirse conflictos étnicos entre grupos que comparten en proporciones relativamente iguales riqueza y poder, cuando uno o varios de los grupos teme o percibe que su posición respecto a otro grupo étnico tiende a deteriorarse. En estos casos, el conflicto étnico puede ser localizado y particularista, sin afectar el centro del poder político. Sin embargo, se puede sostener que la mayor parte de los casos de conflictos étnicos en el mundo hoy en día implican un sistema jerarquizado o estratificado de relaciones interétnicas en el que los diferentes grupos étnicos no sólo están jerarquizados según una escala de poder, prestigio y riqueza y situados en general en una posición superordinada o subordinada en relación con los otros, sino lo que es más importante, en el que el centro de poder y el aparato del Estado están controlados, en mayor o menor medida, por una etnia dominante y/o mayoritaria, dejando a la etnia o a las etnias subordinadas en una situación de marginación.
Movimientos étnicos
Los objetivos de las organizaciones y movimientos étnicos que participan en el conflicto varían según las circunstancias y pueden -y a menudo así ocurre- cambiar con el tiempo. Lo que comienza como una simple protesta contra la discriminación o la opresión política, o contra las injusticias y desigualdades percibidas puede transformar el objetivo de la plena igualdad o de una mayor libertad individual en una exigencia de mayor autonomía local o regional, de participación en el poder político y cambios en la estructura del Estado, para llegar al separatismo y la independencia. En general, los movimientos secesionistas, cuyo costo político, económico y humano es muy alto, no han tenido mucho éxito en la época contemporánea. Sin embargo, el objetivo de la secesión o de la creación de un Estado separado, inspira muchos movimientos étnicos y es utilizado a menudo por ellos como un elemento para negociar a nivel político. De hecho, no hay nada que un Estado establecido tema más que la amenaza de una secesión territorial. Los Estados mejor prefieren perder poblaciones que territorios. Desde el Tratado de Westfalia, las fronteras territoriales de los Estados han sido consideradas como los límites sagrados del sistema internacional. Se han llevado a cabo demasiadas guerras por parcelas de territorios para que podamos subestimar el poder del "imperativo territorial" que algunos estudiosos atribuyen a nuestra naturaleza animal.
Los vínculos étnicos
Un problema importante que se plantea en relación con los movimientos políticos étnicos es la índole del vínculo étnico en sí, es decir, el significado de la etnicidad. Hay dos escuelas principales de pensamiento al respecto. Los "primordialistas" sostienen que la etnicidad es un vínculo primordial entre los miembros de una comunidad "natural", que precede a los estados-naciones modelos y a los sistemas de clases, y que los trasciende. La identidad étnica es una característica permanente de la vida del grupo, que puede ser reprimida a veces o existir sólo de manera latente. El objetivo y la función de los movimientos étnicos consiste en "despertar" una etnia y suscitar una conciencia colectiva en torno a la misma; en otras palabras, y parafraseando a Marx, en transformar a la "etnia en sí" en una "etnia para sí". Muchas etnias estarían de acuerdo con este enfoque. Los vascos, los tamiles, los kurdos y muchos otros sostendrían sin lugar a dudas que su identidad étnica existía antes de que se produjeran los conflictos actuales en que se ven
Envueltos.
Los "instrumentalistas", por su parte, tienden a considerar que la etnicidad es un arma política, que puede crearse, consolidarse, utilizarse, manipularse o descartarse, en función de las conveniencias políticas. La identidad étnica es sólo una de las muchas opciones que una colectividad dada puede utilizar en beneficio propio; se trata de una cuestión de "elección racional". La identidad de los indios miskitos en Nicaragua, por ejemplo, se considera por lo general como un fenómeno bastante reciente y que se ha activado sin duda a raíz del conflicto político que se produjo en dicho país. Lo mismo puede decirse de la identidad de los palestinos, de los sikhs, de los eritreos, de los saharauis y de otros muchos grupos en todo el mundo que invocan la identidad étnica para difundir su mensaje político. Si bien toda generalización sería arriesgada, es probable que la mayor parte de los conflictos étnicos actuales contenga una mezcla de ambos ingredientes: la identidad étnica probablemente tiene sus raíces históricas en la conciencia colectiva, pero también ha sido utilizada intencionadamente por las elites militantes para movilizar el apoyo y delimitar un área precisa de acción política.
Las elites étnicas y las masas
La última afirmación nos lleva a analizar otro aspecto importante de los conflictos étnicos contemporáneos, que es el de la relación entre las elites y las masas, entre los líderes y los seguidores, entre los militantes y los espectadores, en otras palabras, el papel de la "vanguardia" étnica. No todos los miembros del grupo étnico participan de la misma manera en los conflictos étnicos. Aunque es posible que los individuos sean víctimas de discriminaciones o de genocidio simplemente por su afiliación étnica, las reivindicaciones y demandas étnicas son formuladas y fomentadas generalmente por las elites militantes antes de que la base de la etnia haya incluso tenido conciencia de ellas, y por supuesto antes que las haya formulado como reivindicaciones propias. A su vez, las elites pueden dividirse en distintas facciones que se distinguen no sólo por lo que respecta a cuestiones de estrategia y de táctica sino también, a menudo, por lo que respecta a los objetivos del conflicto en sí. Así ocurre con los vascos, los tamiles, los kurdos, los miskitos, los republicanos irlandeses, los palestinos y muchos otros. Cabe preguntarse si las elites étnicas expresan simplemente las exigencias y aspiraciones subyacentes de los pueblos que pretenden representar, o si imponen sus propias ideologías sobre sus seguidores y sobre sus adversarios y rivales políticos. No es posible responder fácilmente a este interrogante en la medida en que en situaciones de conflicto étnico, por su propia índole es poco probable que las decisiones se tomen democráticamente entre los miembros de una etnia en conflicto. Cuando se procede a consultas más o menos democráticas (como ocurrió con las elecciones de Euzkadi en 1979 o en el referéndum de Quebec en 1980) los elementos más radicales generalmente no reciben el apoyo masivo popular de sus propios pueblos.
Afinidades étnicas allende las fronteras
Hay varias razones por las cuales un conflicto étnico puede desbordarse a través de las fronteras nacionales y afectar actores externos. Es frecuente que un grupo étnico en conflicto tenga miembros de la misma etnia en otros países. Así, los tamiles de Sri Lanka, los kurdos, los vascos, los sikhs, los miskitos, los católicos de Ulster, los turcos en Chipre y en Bulgaria, los albaneses en Yugoslavia, los húngaros en Rumania, entre otros, tienen grupos étnicos afines en otro país que por lo general, no siempre, es un país vecino, en los que buscan y a menudo obtienen apoyo político y material. Los insurgentes tamiles encuentran apoyo en Tamilnadu, al otro lado del Estrecho de Palk; los militantes vascos de Euzkadi del sur encuentran refugio en el País Vasco francés al igual que los miembros del IRA en la República de Irlanda. Las comunidades sikhs en Gran Bretaña y Canadá apoyan la lucha de los sikhs en el Punjab. Los militantes nacionalistas kurdos en Irán, Irak, Turquía y Siria han encontrado apoyo en los países vecinos según las circunstancias inestables y cambiantes de la política en el Oriente Medio. Los refugiados mismitos de Nicaragua fueron acogidos por las comunidades miskitos en la vecina Honduras antes de que volvieran a sus hogares cuando cambiaron las circunstancias. Así, las relaciones con grupos étnicos afines en el exterior puede ser un importante factor en la evolución de un conflicto étnico al parecer exclusivamente interno.
Se impone aquí una nota de cautela. La idea según la cual un conflicto étnico es un asunto meramente interno o doméstico es un mito más de los Estados. De hecho, si un grupo étnico se ve afectado por un conflicto, es muy lógico, no sólo en virtud de una "razón de Estado" ficticia sino también en virtud de una "razón de etnia" igualmente ficticia que otros grupos étnicos afines, dondequiera que se encuentren, presten apoyo a los miembros de su misma etnia, sin tener en cuenta las fronteras internacionales o la cuestión de la soberanía de los Estados. Se trata evidentemente de un asunto objeto de controversia, puesto que lo que puede parecer lógico para los miembros de una etnia es algo muy peligroso y subversivo para los Estados. Un ejemplo: cuando el conflicto entre los miskitos y el Gobierno Revolucionario Nicaragüense llegó a su apogeo, diversas organizaciones indígenas internacionales sugirieron que los indígenas tenían la responsabilidad de ayudar a sus hermanos en lucha. Claro está que el gobierno nicaragüense, que se encontraba en ese momento en una situación de víctima de una intervención externa, consideró que esta posición constituía una clara invitación a una nueva injerencia en sus asuntos soberanos. La mayoría de los gobiernos reaccionan de manera similar y pretenden a menudo negar la importancia de las causas locales de un conflicto étnico, atribuyéndolo simplemente a una injerencia extranjera en sus asuntos internos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario